CONCIERTO: JOVEN ORQUESTA DE CANARIAS - FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA DE CANARIAS
Detalles del evento
Nemanja Radulovic, violín Nemanja Radulović (Serbia, 1985) ganó el premio Echo Klassik en el 2015. El violinista ofrece sus interpretaciones con un apabullante virtuosismo, profundidad y expresión. Es artista exclusivo
Detalles del evento
Nemanja Radulovic, violín
Nemanja Radulović (Serbia, 1985) ganó el premio Echo Klassik en el 2015. El violinista ofrece sus interpretaciones con un apabullante virtuosismo, profundidad y expresión. Es artista exclusivo de Deutsche Grammophone, y su álbum más reciente, “Baïka”, recoge sus interpretaciones más evocadoras del concierto para violín de Khachaturian así como como un arreglo para violín y cámara del “Scheherazade” de Rimsky-Korsakov.
Recientes y futuros compromisos incluyen su debut en los BBC Proms, una gira europea con la Russian State Academic Symphony y Andrey Boreyko, su debut con la Gothenburg Symphony, Philharmonia Orchestra, Sydney Symphony, entre otras, y la interpretación y dirección del concierto para violín de Beethoven con la Munich Chamber Orchestra.
Radulović toca con destacadas orquestas como Munich Philharmonic, Deutsches Symphonie-Orchester Berlin, Staatskapelle Dresden, Royal Liverpool Philharmonic, Tokyo Symphony, , Orchestre Symphonique de Montréal, o Orquesta Nacional de España, entre otras muchas.
Junto a su grupo de cámara The Devil’s Trills toca y dirige sobresaliendo por su virtuosismo y musicalidad. Con su otro grupo, Double Sens, graba el álbum “5 Seasons” donde combina la obra de Vivlandi con una una nueva composición de Aleksandar Sedlar dedicada a las víctimas del tsunami en Japón en 2011.
Ha realizado otras grabaciones como la “Fantasía Paganini” (2013), “Journey East” (2014), Bach (2016), Tchaikovsky (2017), y su álbum más reciente Baïka (2018).
Formado en la Facultad de las Artes y Música de Belgrado, concluyó sus estudios en Alemania y París. Fue artista revelación 2006 Victoires de la musique classique y ganador de los concursos Joseph Joachim (Hannover) George Enescu (Bucarest) y Stradivarius (Cremona).
Joven Orquesta de Canarias
La JOCAN es un proyecto puesto en marcha por el Gobierno de Canarias en 2016, con el objetivo de contribuir a complementar y perfeccionar la formación orquestal de los jóvenes músicos, facilitando la adquisición de una alta cualificación como instrumentistas de orquesta, con amplio dominio del repertorio sinfónico. Con ello, se pretende ayudar a encauzar su futuro laboral, a la vez que definir desde las Islas un proyecto artístico de excelencia, con identidad propia y con vocación de que trascienda en el panorama cultural nacional e internacional.
Otro de los retos de la JOCAN es promover la recuperación y divulgación de nuevos repertorios y la generación de nuevos públicos, así como asesorar a jóvenes músicos sobre ayudas, becas, premios y otras convocatorias de interés en su ámbito.
La selección de miembros se realiza a través convocatorias públicas desarrolladas por la empresa pública Instituto Canario de Desarrollo Cultural, orientadas a cubrir todas las especialidades musicales que requiere una orquesta de estas características. El perfil medio de los elegidos en este proceso son estudiantes de enseñanzas musicales, o recién titulados, nacidos o residentes en Canarias, y con edades comprendidas entre 18 y 30 años.
Alrededor de unos 100 músicos conforman la bolsa de instrumentistas de la JOCAN, que estudian en algún centro educativo de Canarias como el Conservatorio Superior de Música o el Profesional, la Academia de la Filarmónica de Gran Canaria, Escuelas, o alumnos que, tras finalizar sus estudios, están completando su formación en reconocidos centros de formación musical en Europa.
La JOCAN como proyecto se materializa a través de varios encuentros anuales, sinfónicos o de cámara, que concentran a los músicos durante varios días para realizar los ensayos de los programas propuestos, para posteriormente realizar conciertos en varios escenarios de las islas.
La Joven Orquesta está dirigida artísticamente por Víctor Pablo Pérez y gestionada técnica y académicamente por el Instituto Canario de Desarrollo Cultural.
Dirección: Víctor Pablo Pérez
Violín: Nemanja Radulovic
Programa:
F. Mendelssohn: Sinfonía nº 1
P.I. Tchaikovsky: Concierto para violín en Re mayor
Venta de entradas: https://www.tomaticket.es/es-es/entradas-joven-orquesta-de-canarias-la-palma/
Hora
(Lunes) 21:30 - 23:00
Localización
Rayo Verde - Puerto de Tazacorte
- En este mes
septiembre, 2023
Tipo de evento
Todo
Cine
Conferencias
Danza
Exposiciones
Formación
Música
Otros
Teatro
Organizador del evento
Todo
Cabildo Insular de La Palma
Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico - Cabildo de La Palma
La Sastrería Teatro