Santa Cruz de la Palma, España
Teléfono de contacto 616121087
nemaco1959@gmail.com

Recital Habaneras y Musica del Mar:

El mar siempre ha servido de inspiracion en todas las manifestaciones artisticas que se han producido en las islas: musica, pintura, literatura, etc. Ademas de formar parte de nuestro entorno, y nuestra historia, representa parte de la misma de nuestra isla, como emigrantes, con las separaciones y encuentros. Es tambien lo que nos une a otros territorios como Venezuela y Cuba.
Las canciones habaneras son una buena representacion de ello, su origen es cubano pero estan muy arraigadas a la cultura de la isla, con este recital pretendemos poner en valor la historia y cultura de La Palma ligada al mar, y a todo lo que el mar representa en la vida de cada uno de los habitantes de la isla.

Recital de Folclore y Musica Popular:

Nuestra Agrupacion ha tenido muy presente la importancia de preservar nuestro acervo musical. Desde nuestros inicios hemos incorporado un repertorio de temas como homenaje a musicos y poetas, muy populares y reconocidos, unos; otros Palmeros de adopcion y corazon. Fruto de este repertorio grabamos en 2010 el disco «Cantares de La Palma», que incluye entre otros, temas como Bella Palmera, Ven a mis brazos, Tiernas Caricias, Rayo de Luna, Guitarra Canaria, etc.

En el apartado folclorico incorporamos temas no solo de nuestra tierra sino incluso de allende los mares, hasta el punto de convertirnos, en palabras del escritor y periodista Luis Ortega, en embajadores de un cancionero, gloriosamente mestizo, que incluye aires de territorios españoles y americanos, adaptados al gusto isleño, con cuidada instrumentaciones, y sensible a los matices y a las coralizaciones tipicas de su tierra natal.

Recital de Villancicos

Los villancicos forman parte del «adn» de la Rondalla Renacer, no en vano nuestra agrupacion surgió cuando en 1996 se reunieron en Santa Cruz de La Palma un grupo de viejos villanciqueros de los años cincuenta para rememorar viejos tiempos y cantar unas misas de luz. Al año siguiente se celebra en esta misma ciudad el cincuentenario de Lo Divino motivo por el cual el EXCMO Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, entendiendo la importancia que los villancicos han tenido en nuestra isla encarga el monumento a «Los Divinos». En esa misma Navidad , Los viejos Villanciqueros, como se nos conoce en aquella época, homenejeamos a los pioneros en un precioso acto celebrado en los salones del Nuevo Club Nautico de Santa Cruz de La Palma. Desde entonces no hemos faltado a la cita anual con al Navidad, trasladando incluso el sentir palmero a modo de divinos a otras islas el archipielago como Lanzarote, Gran Canaria o Tenerife

Santa Cruz de la Palma, España

Datos de contacto