abril
7 de abril de 2025 10:00 - 19 de abril de 2025 20:00(GMT+01:00)
Casa Principal de Salazar
Calle O'Daly, 22, 38700 Santa Cruz de La Palma
«El secreto de la salamandra dorada» de Luis Castañeda ¿Qué harías si te percataras un día de que el destino ha estado persiguiéndote para que resuelvas un misterio del pasado del
«El secreto de la salamandra dorada» de Luis Castañeda
¿Qué harías si te percataras un día de que el destino ha estado persiguiéndote para que resuelvas un misterio del pasado del que formas parte sin saberlo?
Cuando Clara recibe en herencia de su difunta madre una pequeña joya, un colgante de oro y esmeraldas con forma de salamandra, bajo el encargo de encontrar al legítimo dueño, no imagina que pronto se verá atrapada en un torbellino de peligrosos acontecimientos que pondrán en riesgo su vida.
¿Cuál es el origen de la pieza dorada y cómo llegó a manos de su madre? En realidad, ¿quién fue su madre? se pregunta ahora Clara bajo la fina lluvia mientras le da sepultura. Desconoce la historia de su familia. El silencio y el secreto fueron la consigna que inundó su infancia en una aldea gallega aunque sabe que algo terrible las persigue desde que, de niña, la apedrean y le dicen filla do demo, hija del demonio.
También ignora que ese misterio del pasado la espera en la isla donde ha decidido esconderse del mundo, tres mil kilómetros al sur. Con la ayuda del sargento de la Guardia Civil Pablo Eiroa, que investiga un extraño asesinato en el museo donde ella trabaja como restauradora, Clara tendrá que enfrentarse a antiguos rencores y rencillas no resueltas que han mantenido enemigas a poderosas familias. Porque con la llegada de la salamandra dorada resurgirán, allí donde todo comenzó, los trágicos sucesos que muchos están dispuestos a mantener ocultos.
Una historia de intriga y suspense basada en hechos reales que cuestionará tus creencias sobre los límites entre el bien y el mal.
Acerca del autor
Luis Castañeda, nacido en Arucas, Gran Canaria, en 1965, pero afincado en la isla de La Palma.
Periodista de formación, cursó Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid. Ejerció en distintos medios a lo largo del país, como Diario de Avila, El ideal gallego o en la revista Malpaís. Fundador y director del semanario El Time y la revista La Palma magazine.
Premio regional de Canarias de periodismo convocado con motivo del 500 aniversario de la fundación de la ciudad de Santa Cruz de La Palma.
Premio Amazon Storyteller 2020 en lengua castellana a nivel mundial, con su primera novela publicada, Cuando venga el Rey, una ficción histórica. Con Las chicas de las estrellas, su segunda novela, un thriller con el desastre de la erupción volcánica como telón de fondo, obtiene gran éxito en la plataforma digital. Su tercera novela El secreto de la salamandra dorada sale al mercado bajo el sello Espasa, del Grupo Planeta.
23 de abril de 2025 18:30 - 20:00(GMT+01:00)
Casa Principal de Salazar
Calle O'Daly, 22, 38700 Santa Cruz de La Palma
Evento gratuito. Retirada de invitaciones en la taquilla del Teatro Circo de Marte de lunes a viernes de 11:30 a 13:30 horas
Evento gratuito. Retirada de invitaciones en la taquilla del Teatro Circo de Marte de lunes a viernes de 11:30 a 13:30 horas
25 de abril de 2025 20:30 - 22:00(GMT+01:00)
Teatro Circo de Marte
Calle Virgen de la Luz, 5, 38700 Santa Cruz de la Palma, Santa Cruz de Tenerife
Presentación de la novela «El plan maestro» de Javier Sierra. En 1990, Javier Sierra fue abordado por un sujeto singular en el Museo del Prado. Este le confesó que existía una comunidad secreta que, desde
Presentación de la novela «El plan maestro» de Javier Sierra.
En 1990, Javier Sierra fue abordado por un sujeto singular en el Museo del Prado. Este le confesó que existía una comunidad secreta que, desde hacía siglos, se había dedicado a proteger una selección de obras que servía de puerta entre distintos mundos. Aquel tropiezo dio lugar a El maestro del Prado (Planeta, 2013).
Desde entonces, el autor se ha obsesionado con encontrar de nuevo a ese personaje y, en su camino, ha descubierto que existe un «plan maestro» que otorga al arte un sentido esencial. Este lleva siglos siendo urdido por unos misteriosos maestros que han transformado a nuestra especie hasta límites insospechados. Algunos mitos se refieren a ellos como dioses instructores, otros como daimones; también como ángeles y espíritus. Sus ideas han moldeado nuestra especie con aportes como la agricultura, la astronomía, las matemáticas o la expresión artística. Pero ¿quiénes son ellos?
Una apasionante novela que te hará viajar a través del arte a una historia desconocida de la civilización.
26 de abril de 2025 11:00 - 12:00(GMT+01:00)
Teatro Circo de Marte
Calle Virgen de la Luz, 5, 38700 Santa Cruz de la Palma, Santa Cruz de Tenerife
STARMUS All Stars ft Glenn Hughes Ron ‘Bumblefoot’, Dereck Sherinian Vinny Appice, Tony Franklin y Dino Jelusick EFECTO PASILLO JORGE DREXLER TELONEROS KNARIAS FLANGR DR CHRISPY DJ SESSION Entrada Libre
STARMUS All Stars ft Glenn Hughes
Ron ‘Bumblefoot’, Dereck Sherinian Vinny
Appice, Tony Franklin y Dino Jelusick
EFECTO PASILLO
JORGE DREXLER
TELONEROS
KNARIAS
FLANGR
DR CHRISPY
DJ SESSION
Entrada Libre
26 de abril de 2025 18:00 - 23:59(GMT+01:00)
Puerto de Tazacorte
Encabezado por las increíbles sopranos Montserrat Martí Caballé y Simona Todaro Pavarotti , y acompañados por el barítono Luis Santana , este concierto ofrecerá una experiencia única en el corazón histórico de la capital palmera.
Encabezado por las increíbles sopranos Montserrat Martí Caballé y Simona Todaro Pavarotti , y acompañados por el barítono Luis Santana , este concierto ofrecerá una experiencia única en el corazón histórico de la capital palmera.
27 de abril de 2025 18:00 - 23:59(GMT+01:00)
mayo
La Feria de las Culturas del Mundo realizada en el municipio de Puntagorda en la isla de La Palma (Canarias), es un evento cultural y de ocio en el que
La Feria de las Culturas del Mundo realizada en el municipio de Puntagorda en la isla de La Palma (Canarias), es un evento cultural y de ocio en el que se congrega a diferentes países que exponen al público asistente una pequeña muestra de sus tradiciones a través de la gastronomía, la música y la danza. Esta feria pretende fomentar el conocimiento y respeto hacia otras culturas del mundo y promover la interculturalidad y la tolerancia, intentando visibilizar otras culturas y así dar un paso más hacia la no discriminación por cuestiones de raza o procedencia.
La Feria de las Culturas del Mundo es un espacio dedicado a resaltar y valorar la riqueza de la multiculturalidad y promover la convivencia entre personas de diferentes partes del globo. En este ambiente festivo y lúdico, se fomenta el encuentro y la interacción, donde aspectos culturales se entrelazan de manera armoniosa. Una jornada enriquecedora, en la que la música, las costumbres, la gastronomía y la lengua de diversos países del mundo se entremezclan para crear un ambiente verdaderamente global.
Próximamente se informará del programa de actividades.
3 de mayo de 2025 11:00 - 4 de mayo de 2025 17:00(GMT+01:00)
Mercadillo de Puntagorda
La AC Pimienta Selectoras y el Cabildo Insular de La Palma organizan el Festival Akelarre 2025, el encuentro internacional de mujeres djs, selectoras y coleccionistas de
La AC Pimienta Selectoras y el Cabildo Insular de La Palma organizan el Festival Akelarre 2025, el encuentro internacional de mujeres djs, selectoras y coleccionistas de vinilos. El Akelarre nace como una necesidad por visibilizar a la mujer dentro de la cultura DJ y el coleccionismo de vinilos y de paso mover el esqueleto durante doce horas.
Participan:
Cami Layé Okun (Cuba)
Dara Orgega (Gran Canaria – Canarias)
Gee Lang (Barcelona)
María Chávez & Mariam Rezaei (Nueva York – UK)
Rots Daughters (Berlín)
Vinileras de La Palma (Canarias)
3 de mayo de 2025 13:00 - 4 de mayo de 2025 01:00(GMT+01:00)
El Tango Fest La Palma se llevará a cabo del 22 al 25 de mayo de 2025 Con una duración de cuatro jornadas repletas de actividades diseñadas para cada momento
El Tango Fest La Palma se llevará a cabo del 22 al 25 de mayo de 2025 Con una duración de cuatro jornadas repletas de actividades diseñadas para cada momento del día, desde la mañana hasta la noche.
Dicho programa ofrece una experiencia única para los amantes del tango, combinando la belleza natural de La Palma y patrimonio cultural con la pasión del tango argentino.
PROGRAMA:
Miércoles 21 de mayo:
10:00 h. (Los Tilos o Ruta de Los Volcanes)
Jueves 22 de mayo:
10:00 h. Excursión marítima, avistamiento de cetáceos
19:00 h. Milonga de Bienvenida TDJ LAS RM
Viernes 23 de mayo:
Clases de tango:
10:00 a 11:00 h. Ángeles y Mariano (Argentina/Italia)
11:00 a 12:00 h. Matile y Dennys (Italia)
12:00 a 13:00 h. Ángeles y Mariano (Argentina/Italia)
15:30 a 18:30 h. Milonga TDJVIVI (Argentina)
20:30 h.
Milonga “Orquesta Romántica Milonguera” (Argentina)
DICRI (Argentina)
Sábado 24
10:00 a 11:00 h. Matile y Dennys
11:00 a 12:00 h. Ángeles y Mariano.
12:00 a 13:00 h. Matile y Dennys
16:00 a 17:00 h. Ana y Brian. (Canarias/Argentina)
20:30 h. Milonga con la orquesta argentina «LA JUAN D´ARIENZO»
TDJ DICRI (Argentina)
Exhibición MATILDE Y DENNYS
Domingo 25 de mayo
2:00 h. Asado argentino-fiesta Tanguera (Canchas IES Eusebio Barreto)
19:00 Milonga de despedida TDJ AGUSTIN
22 de mayo de 2025 19:00 - 25 de mayo de 2025 23:00(GMT+01:00)
Museo Arqueológico Benahoarita
Calle las Adelfas,
junio
El Festivalito La Palma – Festival de las Estrellas es un festival multidisciplinar que tiene por bandera la creatividad como instrumento de concienciación y cambio social. Se celebra anualmente en la isla de
El Festivalito La Palma – Festival de las Estrellas es un festival multidisciplinar que tiene por bandera la creatividad como instrumento de concienciación y cambio social.
Se celebra anualmente en la isla de La Palma desde el año 2002.
A través del séptimo arte, la música y el teatro, sus actividades nos ayudan a comprender el universo, nuestra relación con la naturaleza, y quienes somos realmente.
El Festivalito no es solo un festival de cine, es un festival donde se hace cine. Por eso el concurso de rodajes La Palma Rueda es la sección principal del Festivalito.
En el resto de secciones se proyectan películas artesanales(Cinerama), se montan verbenas y conciertos (Festivalito Sonora) y se realizan actividades destinadas a la formación y a fomentar el encuentro entre artistas y profesionales emergentes (Festivalito Lab).
El Tour Festivalito lleva una muestra de los cortos rodados durante la semana del certamen por diferentes festivales, cines, museos, casas de la cultura y centros escolares.
Original, refrescante, dinámico, innovador…, el Festivalito ha sido siempre un festival único y singular que apuesta por un nuevo de modelo en el que creatividad, la cooperación, y la convivencia son tan importantes como su apuesta firme por otras formas de ver, hacer y entender el arte.
Del 6 al 14 de junio las actividades se desarrollarán en El Paso:
– concurso de rodajes La Palma Rueda
– proyecciones con Festivalito Cinerama
– talleres y charlas en el Festivalito Lab
– conciertos Festivalito Sonora
6 de junio de 2025 09:00 - 14 de junio de 2025 23:59(GMT+01:00)
El Paso
Traslado de Bajada del Trono desde el Santuario de Nuestra Señora de las Nieves hasta la Parroquia Matriz de El Salvador. Las Fiestas Lustrales de Santa Cruz de La Palma comienzan
Traslado de Bajada del Trono desde el Santuario de Nuestra Señora de las Nieves hasta la Parroquia Matriz de El Salvador.
Las Fiestas Lustrales de Santa Cruz de La Palma comienzan con la tradicional romería de la Bajada del Trono donde los romeros, ataviados con los trajes tradicionales de la isla, bajan desde el Santuario de Las Nieves y por el camino del Planto las cuarenta y dos piezas de plata que componen el trono de la Virgen de Las Nieves. Son entregadas en la Iglesia de El Salvador, donde permanecerá la Virgen hasta su entrada en la ciudad de Santa Cruz.
29 de junio de 2025 15:00(GMT+01:00)
Plaza de Las Nieves
Carretera de Las Nieves, 17. 38700 Santa Cruz de La Palma
julio
Puesta en escena del Festival del siglo XVIII, con la interpretación del Minué de los Aires en Re (1980), de Luis Cobiella Cuevas (1925-2013), en el Recinto Central de las
Puesta en escena del Festival del siglo XVIII, con la interpretación del Minué de los Aires en Re
(1980), de Luis Cobiella Cuevas (1925-2013), en el Recinto Central de las Fiestas Lustrales.
8 de julio de 2025 17:00 - 23:00(GMT+01:00)
Recinto Central
Puesta en escena de la Danza de Enanos «Gremio de Alquimistas«, de Luis Ortega Abraham y Jesús Martín Fernández, en el Recinto Central de las Fiestas Lustrales y representaciones en
Puesta en escena de la Danza de Enanos «Gremio de Alquimistas«, de Luis Ortega Abraham y Jesús
Martín Fernández, en el Recinto Central de las Fiestas Lustrales y representaciones en la arteria principal
hasta la plaza de la Alameda.
10 de julio de 2025 16:00 - 11 de julio de 2025 07:00(GMT+01:00)
Recinto Central
agosto
No Events
septiembre
No Events